- Utilizar calzado de seguridad Se podría pisar un clavo oxidado o caerse algún objeto pesado como ladrillos en el pie y hacernos mucho daño.
- Usar tapones auditivosHay que proteger los oídos de fuertes ruidos por que puede afectar el equilibrio y causar sordera.
- Utilizar tapa bocas En la construcción hay varias actividades que producen mucho polvo constantemente, por ejemplo al cortar material con el rotaflex o radial, o canchando un muro para colocar tuberías, hay que evitar respirar este polvo que es muy dañino.
- Colocarse las gafas de seguridad Debemos protegernos los ojos de alguna esquirla, alguna piedrecita u otro objetos que nos pueda lesionar en trabajos como demoliendo total o parcialmente un muro o losa, o omo cortando algún material con cualquier herramienta.
- Mantener desenchufadas las herramientas eléctricas mientras no se estén usando, aunque se pare por un momento
Podríamos tropezar por ejemplo con el rotaflex, pulidora o esmeriladora y accidentalmente ponerse en marcha y cortarnos con ella, como este se pueden presentar varios accidentes similares.
- Colocar la línea de vida en trabajos de altura
Cuando de hacen trabajos al borde de la losa hay que tener el arnés colocado y atado a la línea de vida ( cuerda bien suelta a lo largo de los bordes de la edificación para amarrar el arnes) para poder trabajar en la fachada con seguridad.
- Tapar arquetas, fosas o pases en las lozas
Así evitaremos caernos dentro del hueco y sufrir un accidente y si tenemos estos tipos de hueco mantenerlos limpios para evitar un accidente mayor.
- Almacenar bien el material como ladrillos, adobes o sacos de cemento o yeso
Cuando almacenamos el material a ras de suelo no se debe acumular en demasiada altura ya que se puede desestabilizar y caernos encima, y en el caso se almacenarla en una losa de una planta superior no debe acumularse en un solo punto por que sobrecargamos la losa y se podría caer debido al exceso peso.
Podríamos tropezar por ejemplo con el rotaflex, pulidora o esmeriladora y accidentalmente ponerse en marcha y cortarnos con ella, como este se pueden presentar varios accidentes similares.
Cuando de hacen trabajos al borde de la losa hay que tener el arnés colocado y atado a la línea de vida ( cuerda bien suelta a lo largo de los bordes de la edificación para amarrar el arnes) para poder trabajar en la fachada con seguridad.
Así evitaremos caernos dentro del hueco y sufrir un accidente y si tenemos estos tipos de hueco mantenerlos limpios para evitar un accidente mayor.
Cuando almacenamos el material a ras de suelo no se debe acumular en demasiada altura ya que se puede desestabilizar y caernos encima, y en el caso se almacenarla en una losa de una planta superior no debe acumularse en un solo punto por que sobrecargamos la losa y se podría caer debido al exceso peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario